Skip to content

Resist boredom: Compartir la positividad mediante la creatividad

En Eastpak, estamos hechos para resistirlo todo. Estamos aquí para expresarnos como individuos e inspirar una resistencia positiva durante todo el camino. Creemos que ahora es un buen momento para inspirar positividad compartiendo las creaciones de algunas de las personas con talento con quienes hemos trabajado. Inspírate en nuestras últimas colaboraciones y descubre por qué colaborar forma parte de nuestro ADN en Eastpak.

Por qué nos encanta colaborar

Bob Jeusette

«Los tejidos son donde nos sentimos más seguros como seres humanos, pero cuando los miramos de cerca, no los entendemos bien ni nos hacemos una idea de lo complejos que son. Es una paradoja interesante, lo cual me encanta».

Biff

«Todo esto de la cuarentena ha sido una montaña rusa tambaleante de sentimientos y emociones, pero poco a poco se va estabilizando. Está haciendo que me plantee cómo y dónde paso mi tiempo, y con quién. Por terrible que sea la situación, nunca ha habido mejor momento para hacer un poco de autorreflexión».

Subin Yang

«Yo ya era bastante hogareña antes de la cuarentena, pero después de tener que quedarme en casa obligatoriamente, me di cuenta de que en realidad dependía de mucha gente para vivir, tanto física como mentalmente. Así que esa soy yo: una introvertida ermitaña encantada de recibir la carta de un amigo mientras se queda en casa».

Emil Pabon

«Upside Down Guy es un artista de performance que, visto desde lejos, quiere dar la sensación de estar caminando boca abajo. Su objetivo es existir en la mente de los demás como una incógnita y estoy seguro de que lo consigue, aunque no sea por las razones adecuadas».

Frederik Vercruysse

«La “antena” emite y recibe señales. Gracias a la antena, intercambiamos ideas y energía y estamos conectados. Amplía los confines del mundo que nos rodea. Sé paciente, ajusta la antena y céntrate en los cambios positivos que podemos hacer».

Martina Bjorn

«Agua, fuego y una manzana: la trinidad del confinamiento. Es una sensación peculiar la de estar en tu entorno cotidiano y, al mismo tiempo, experimentar la vida de una manera tan diferente. Dicho esto, y según pasaba el tiempo durante el confinamiento, sentí el impulso de observar las cosas más simples. Lo conocido se volvió extraño y soñar despierto pasó a convertirse en el estudio de imágenes de frustración y deseo. Esta manzana en llamas bajo un chorro de agua resume mi estado anímico actual. ¿Cuándo podrá la vida volver a vivir?»

Rachel Levit

«El tiempo se ralentiza y las circunstancias nos limitan, así que las opciones creativas me hacen pensar... ¿Cómo podemos hacer más con menos?»

Eva Cremers

«Esta ilustración refleja totalmente mi situación actual. Es obvio que me quedo en casa todo lo que puedo, pero precisamente por eso paso demasiado tiempo pegada a la pantalla, tanto por trabajo como dándome atracones de series. Trato de crear cosas, pero siento que tengo mucha menos energía durante el día. ¡A ver si consigo salir de esta extraña etapa sin que mi salud y forma física se resientan! ¡Cruzo los dedos para que pronto podamos reunirnos con nuestros seres queridos!».

Victor Pattyn

Victor Pattyn

La cuarentena nos obliga a centrarnos en lo cercano y cotidiano, atrapados en una especie de contemplación mística. Ahora percibimos belleza en todo, incluso entre nuestros productos de alimentación. Esta estética naturaleza muerta nos devuelve a nuestro propio aburrimiento, imaginación y necesidades básicas.

Jan Von Holleben

'«¿Por qué no hacer algo de magia increíble mientras te quedas en casa? Coge lo que quieras, ponlo en el suelo, coloca las manos a los costados y ABRAAAAAACADABRAAAAAA: ¡Todo flota en el aire!».

Marylou Faure

«Lo que más me está costando del confinamiento es estar lejos de mis amigos y familiares; creo que a mucha gente le pasa lo mismo. Quería crear una obra que reflejara eso de manera armoniosa y que fuera una forma de decirles que los he echado de menos».

Subir arriba